• 945 287 688
Concesionario Oficial Citroën Vitoria
Citroën Álava Lascaray
  • Nosotros
  • Modelos
      • Citroën C1
      • Citroën C3
      • Citroën C4 Cactus
      • Citroën C-Elysée
      • Nuevo Citroën C4
      • Citroën C3 Aircross
      • Citroën C5 Aircross
      • Citroën C4 Spacetourer
      • Citroën Grand C4 Spacetourer
      • Berlingo 2019
      • Spacetourer
      • E-Berlingo
      • Berlingo Electric
      • Berlingo Van
      • Jumper
      • Jumper combi
      • Jumpy
      • Jumpy Combi
      • Citroën Ë-C4
      • C-Zero
      • "Citroën C5 Aircross Híbrido
      • Citroën C1

        Versatilidad, personalización y consumo reducido, al servicio de la ciudad.

        Más información Ofertas Citroën C1

        Citroën C3

        El nuevo C3 es la berlina compacta más impactante del mercado, y con cámara a bordo.

        Más información Ofertas Citroën C3

        Citroën C-Elysée

        El nuevo C-Elysée renueva su imagen e incorpora nuevos colores a su amplia gama.

        Más información Ofertas Citroën C-Elysée

        Citroën C4 Cactus

        La Berlina tecnológica de Citroën, con todos los adelantos del sector y mucha personalidad.

        Más información Ofertas Citroën C4 Cactus

        Nuevo Citroën C4

        Llega el nuevo Citroën C4 moderno y atractivo con un estilo que se adapta a la ciudad.

        Más información Ofertas Nuevo Citroën C4

        Citroën C3 Aircross

        El SUV más compacto de Citroën, con hasta 12 ayudas a la conducción. Seguridad y tranquilidad.

        Más información Ofertas Citroën C3 Aircross

        Citroën C5 Aircross

        El SUV con más personalidad del mercado. Pensado exclusivamente para tu seguridad y confort.

        Más información Ofertas Citroën C5 Aircross

        Citroën C4 Spacetourer

        Antes Citroën C4 Picasso, ahora C4 Spacetourer: Vuelve el monovolúmen estrella de Citroën, con diseño renovado.

        Más información Ofertas citroën C4 Spacetourer

        Grand C4 Spacetourer

        La Grand C4 Picasso es ahora la nueva Grand C4 Spacetourer: Misma excelencia, ideal para familias modernas.

        Más información Ofertas Citroën Grand C4 Spacetourer

        Citroën Berlingo 2019

        La nueva Berlingo se transforma. Más habitable, confortable y personalizable. ¡Descúbrela! Disponible en tamaño XL

        Más información Ofertas Citroën Berlingo 2019

        Citroën Spacetourer

        Citroën SpaceTourer, vehículo 8 plazas dedicado al transporte de toda la familia. Pensados para facilitar tu vida.

        Más información Ofertas Citroën Spacetourer

        Citroën E-Berlingo

        ¡Nuevo Citroën E-Berlingo 100% Eléctrico! Practicidad, habitabilidad y muy espacioso.

        Más información Ofertas Citroën E-Berlingo

        Berlingo Electric

        El nuevo Citroën Berlingo Electric ofrece unas recuperaciones y aceleraciones de primer orden.

        Más información Ofertas Berlingo Electric

        Citroën Berlingo

        La nueva Berlingo es más habitable, confortable y personalizable. Disponible en tamaño XL

        Más información Ofertas Citroën Berlingo 2019

        Citroën Berlingo Van

        El Nuevo Citroën Berlingo Van incorpora los últimos avances tecnologicos del sector.

        Más información Ofertas Citroën Berlingo Van

        Jumpy

        La cabina del Citroën Jumpy es una oficina móvil: El socio ideal para profesionales.

        Más información Ofertas Citroën Jumpy

        Jumpy Combi

        La nueva Citroën Jumpy Combi ofrece el máximo espacio y confort para los profesionales.

        Más información Ofertas Citroën Jumpy Combi

        Jumper

        El CITROËN Jumper es un furgón comercial para los profesionales: Funcionalidad, Seguridad y Ahorro.

        Más información Ofertas Citroën Jumper

        Jumper combi

        Una calidad digna de confianza: más de 4 millones de km recorridos de test. Hasta 9 plazas.

        Más información Ofertas Citroën Jumper Combi

        Citroën Ë-C4

        El Nuevo Citroën ë-C4 - 100% ëlectric ofrece un viaje sin ruido y muy tranquilo con una batería de 50 kWh de capacidad.

        Más información Ofertas Citroën Ë-C4

        C-Zero

        Con 150 km de autonomía y 0 emisiones de CO2. Batería: garantía 8 años. Recarga en solo 30 minutos.

        Más información Ofertas C-Zero

        Citroën C5 Aircross Híbrido

        El SUV Citroën C5 Aircross Hybrid es el primer modelo híbrido enchufable de la marca.

        Más información Ofertas Citroën C5 Aircross Híbrido
  • Ofertas
  • Profesionales
  • Noticias
  • Contacto
    • Contacto general Cita previa taller
  • carrito de la compra

¿Cómo reparar una rueda pinchada? La guía completa.

Crédito: laSexta

¿Quieres saber cómo reparar una rueda pinchada del coche? Quédate a leer este post y en él te explicaremos de forma rápida y concisa cómo solucionarlo.

Índice de contenidos

  • 1 Reparar una rueda pinchada en el coche: cuándo y cómo debe hacerse
  • 2 ¿Qué hacer si tenemos una rueda pinchada?
  • 3 ¿Cuándo se puede reparar una rueda pinchada?
  • 4 ¿Qué tipos de neumáticos que no pueden repararse?
  • 5 Formas de reparar una rueda pinchada
    • 5.1 Sustituir la rueda
    • 5.2 Kit de reparación con espuma
    • 5.3 Reparación con mecha
    • 5.4 Parches de reparación Perforación (PRP)
    • 5.5 Sustitución de la válvula
  • 6 Cómo reparar una rueda pinchada paso a paso
  • 7 Conclusión

Reparar una rueda pinchada en el coche: cuándo y cómo debe hacerse

A todo conductor le ha ocurrido este percance, y si no ha sido así, siempre hay que estar preparad@s en caso de que esto ocurra.

Normalmente hay que cambiar la rueda con el kit específico con el que contamos en nuestro vehículo. Pero, la pregunta es, ¿se puede reparar una rueda pinchada?

Actualmente la situación de las carreteras ha mejorado notablemente en comparación a las de años atrás, pero esto no debe hacer que te confíes, ya que nadie está libre de sufrir un pinchazo. Esto puede ser a consecuencia de baches u objetos que podamos encontrar en la calzada, como puede ser: tornillos, clavos, restos de otros vehículos, vidrios o piedras.

Estos incidentes hicieron que la DGT decretara como obligatorio que todos los vehículos cuenten con una rueda de repuesto o kit repara pinchazos. Estas dos opciones nos solucionan el hecho de poder reemprender nuestro camino, pero no el poder recuperar la rueda que ha sido dañada para volver a utilizarla nuevamente.

En caso de no querer o no poder adquirir una nueva, existen diferentes opciones.

¿Qué hacer si tenemos una rueda pinchada?

Lo habitual es que el tener que reparar una rueda pinchada, es en consecuencia de el traspaso de la banda de rodadura por un objeto punzante, esto provoca que el aire alojado en el interior se fugue. Pero estos pinchazos también pueden darse a causa de un golpe de bordillo en el flanco, o por el sobrecalentamiento de los neumáticos (lo que se da por un exceso de velocidad, mal estado, o poco inflado).

Los pinchazos pueden ser lentos o inmediatos:

  • Lentos: el aire escapa lentamente, pueden tardar días en desinflarse. Puede que con este tipo de pinchazo lleguemos a nuestro destino, pero con la baja presión del neumático estamos obligados a poner solución a ello, por nuestra seguridad e integridad.
  • Inmediatos: en este caso corremos más peligro, podemos perder completamente la rueda y provocar vibraciones o bandazos en la trayectoria del vehículo. La velocidad debe de ser reducida de forma inmediata, pero sin hacerlo bruscamente, para así no dañar el neumático y la llanta.

¿Cuándo se puede reparar una rueda pinchada?

Reparar un pinchazo no siempre es posible, por ello, no se pueden recuperar todos los neumáticos. Esto se debe a que, actualmente, no se utilizan neumáticos con cámara, el propio neumático sirve para crear una cavidad estanca junto con la llanta donde se aloja el aire.

Generalmente, una rueda pinchada puede repararse si este se da en la banda de rotura, pero hay otras ocasiones en las que el daño no se puede reparar. Estos casos son los siguientes:

  • Si el pinchazo se ha producido en el flanco del neumático (lateral)
  • El pinchazo si ha producido en la banda de rozadura (parte en contacto con la carretera), pero ha provocado daños internos
  • En caso de producirse en el hombro del neumático zona en la que se unen el flanco y la banda de rodadura)
  • Generalmente cualquier corte o reventón

En el caso de que la rueda pinchada no pudiera repararse, hay que tener en cuenta de que tenemos que tener el mismo modelo de neumáticos en ambos lados de cada eje (aunque siempre es mejor que las cuatro rudas sean iguales). En caso de no cumplirse esto la seguridad nuestra seguridad se vera comprometida por los distintos niveles de adherencia, el comportamiento durante el frenado, condiciones climáticas de la carretera…

¿Qué tipos de neumáticos que no pueden repararse?

Hoy en día contamos con una amplia oferta de neumáticos, y algunos de ellos no pueden ser reparados. Estamos hablando de los neumáticos run flat. Estos cuentan con refuerzos de goma en los flancos, lo que les permite circular durante un número limitado de kilómetros sin aire en el interior. Cuando esto ocurre, pueden llegar a aguantar unos 400km en función de la carga del vehículo, pero no pueden llegar a superar los 80km/h.

Como reparar un pinchazo, ruedas run flat, funcionamiento en gráfico

Los neumáticos existen marcas, como Conti Seal de la marca de neumáticos Continental, que cuentan con una banda naranja en su interior, esta los protege cuando el pinchazo no es profundo. Tanto en este caso como en el anterior, una reparación permanente no es posible, por lo que los neumáticos deberían de ser sustituidos.

Puedes pedir más información sobre estas ruedas o solicitarlas en nuestro taller haciendo clic aquí.

Formas de reparar una rueda pinchada

En caso de saber a ciencia cierta que nuestro neumático puede ser reparado, tenemos varias opciones por las que optar:

Sustituir la rueda

Esta es la opción más obvia, utilizar la rueda de repuesto. Esta debe de estar en condiciones óptimas para su uso. Aunque lo ideal es que esta sea la misma que la que sustituimos, cosa que a día de hoy es complicado dado el espacio que ocuparía la rueda. Por ello lo normal suele ser disponer del modelo clásico, una rueda de menor tamaño que permite el llegar a los 80km/h, con una distancia de uso limitada.

Además, para esta operación debemos contar con un gato para elevar el vehículo y una llave para aflojar y apretar los tornillos del neumático.

Kit de reparación con espuma

El famoso kit repara pinchazos de la actualidad es el que muchos fabricantes de coches optan por incluir en sus modelos, para que sustituyan a las ruedas de repuesto. Este kit es obligatorio en los vehículos GLP, ya que el depósito ocupa un ligar destinado a la rueda de repuesto.

Éste no nos salvará de cualquier situación ya que solo es efectivo para los daños producidos en la banda de rodadura con un tamaño inferior a 3mm. Su modo de empleo es insertar un pegamento líquido que se convierte en espuma.

El principal inconveniente es que esto solamente vale como solución temporal, ya que el neumático debe de ser sustituido por uno nuevo lo más rápido posible.

Reparación con mecha

Es el método más casero, lo podemos hacer nosotr@s, aunque no implica que vayamos a hacerlo bien para que quede solucionado definitivamente. En esta técnica se utilizan unas tiras de caucho vulcanizantes, combinando azufre con goma elástica para conservar su elasticidad tanto en el frío como en el calor.

El paso más importante es el utilizar correctamente el escariador, para que al insertar el pedazo de caucho todo quede completamente sellado. Es la forma más económica de todas, si se hace correctamente el neumático podría utilizarse mucho más tiempo.

Parches de reparación Perforación (PRP)

Se trata del método más profesional de todos, y por ello es necesaria la intervención de un taller especializado. En este proceso el neumático tiene que desmontarse de la llanta para trabajar interiormente la banda de rodadura, en ella se colocara un parche tipo seta que cubra el hueco. Esta reparación puede rondar los 30 euros.

Sustitución de la válvula

La válvula del neumático puede ocasionar un problema, dado que pueden sufrir deterioro y acabar siendo incapaz de mantener la presión correctamente dentro del neumático. En este caso existen kits de sustitución sin necesidad de desmontar el neumático.

Cómo reparar una rueda pinchada paso a paso

Muchos conductores ven esta situación como una auténtica pesadilla, pero reparar un pinchazo, realmente no es una tarea excesivamente complicada. Para hacerlo correctamente tenemos que tener en cuenta los siguientes detalles:

Como reparar un pinchazo
Crédito: TopGear
  1. En primer lugar, colocar el coche en una superficie plana y estable, sin arena, barro, agua, etc. así, el gato hidráulico se asentará sobre una base estable y el coche no se moverá cuando lo elevemos.
  2. Descubre los tornillos del neumático afectado. En el caso de que seaSi es una llanta de aleación estarán a la vista, pero si es de chapa probablemente haya que quitar el tapacubos.
  3. Prepara el gato elevador, la llave de tubo para los tornillos y la rueda de repuesto. Si tienes tornillos de seguridad, tendrás que utilizar la correspondiente.
  4. A continuación, tendrás aflojar los tornillos parcialmente antes de levantar el coche. La mejor forma de hacerlo es apoyar un pie directamente en la llave y cargar el peso del cuerpo sobre ella. Hay que recordar que aflojaremos girando los tornillos en sentido contrario a las agujas del reloj.
  5. Localiza las pletinas del chasis que sirven para colocar el gato. Hay cuatro, una cercana a cada rueda y siempre vienen identificadas en el libro de instrucciones del vehículo. Coloca el gato y eleva el coche hasta que la rueda quede completamente en el aire.
  6. Retira del todo los tornillos y cambia la rueda. Después, Vuelve a poner los tornillos, pero apretándolos con la mano o sin ejercer presión con la llave. Lo justo para que la rueda no tenga holgura.
  7. Baja el coche con el gato y, una vez que la rueda esté en el suelo, aprieta los tornillos con la llave. Utiliza tu peso para apretarlos mejor, pero esta vez girando los tornillos en el mismo sentido que las agujas del reloj.

Conclusión

Esperamos que estos consejos y ayudas que hemos tratado hoy sean de utilidad si en algún momento se da el caso de tener un pinchazo.

En caso de haber sufrido uno te recordamos que contamos con servicio de taller en nuestro mismo concesionario. Por ello, si quieres contactar con nosotros puedes dejarnos un comentario o dejarnos tus datos en el pie de página.

Publicada en Consejos de mantenimiento & circulación, Mundo Motor

Navegación de entradas

¿Qué combustible es mejor? Diésel, gasolina, gas, híbrido o eléctrico.
¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes del GLP?

Dejar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Citroën Álava Lascaray

¿Quieres recibir promociones exclusivas?

Apúntate a nuestra newsletter y recibirás antes que nadie, las últimas noticias del sector, ofertas y descuentos exclusivos. Además, solo por permanecer suscrito, entrarás en los diversos sorteos periódicos que realizamos. ¿Te apuntas?

*
Citroën Álava Lascaray
Concesionario Álava Lascaray
Concesionario oficial Citroën & DS en Vitoria-Gasteiz
Portal de Elorriaga Kalea, 14, 01003 Vitoria-Gasteiz, Álava
945 28 76 88
Barazar Motor Vitoria-Gasteiz
Barazar Motor
Concesionario oficial Citroën en Álava
Portal de Betoño Kalea, 10, 01013 Vitoria-Gasteiz, Álava
  • Aviso legal
  • Politica de cookies
  • Política protección de datos
  • Términos y condiciones
© 2021 Citroën Álava Lascaray | Diseño web Vitoria Caronte Studio
mail Solicita información
¿Te llamamos?
*

Horario:

Lunes a viernes de 9:00 a 13:30 y de 15:30 a 20:00

Horario:

Sábado de 9:00 a 13:30

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación. Puede deshabilitarlas en caso de que desee hacerlo. Ajustes de cookiesACEPTAR
Política de cookies

Resumen privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, algunas es necesario que se almacenen en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web (por ejemplo Google Analytics). Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Tenga en cuenta que si desactiva este tipo de cookies, su experiencia de usuario podrá verse empobrecida, ya que muchas de las funcionalidades de esta web dejarán de funcionar para usted.